El Archivo de la Memoria Trans (AMT) es un espacio para la protección, la construcción y la reivindicación de la memoria trans. María Belén Correa y Claudia Pía Baudracco, ambas mujeres trans activistas, habían imaginado tener un espacio donde reunir a las compañeras sobrevivientes, sus recuerdos y sus imágenes. El Archivo contiene un acervo de más de 15 mil documentos. Se registra un material que comienza desde principios del siglo XX hasta fin de la década del 90. Su acervo conserva una colección que incluye memorias fotográficas, fílmicas, sonoras, periodísticas y otras piezas, como dnis, pasaportes, cartas, notas, legajos policiales, artículos de revistas y diarios personales.

La misión del AMT es reunir y rescatar un acervo documental sobre la historia de vida de la comunidad trans argentina. La visión es constituirse como un organismo documental y de memoria colectiva de las identidades trans de referencia. La política documental del AMT adhiere a la lucha contra la transfobia: el trabajo para la formación educativa y la inserción social-laboral de las persones trans, así como la denuncia de todo tipo de transfobia institucional o social.

Asimismo, el ATM es un espacio cooperativo en el cual intervienen artistas, activistas, archivistas, periodistas, historiadorxs, curadorxs, críticxs de arte, editorxs, conservadorxs, investigadorxs y docentes en un intento por idear nuevos proyectos a partir de lenguajes diversos. Actualmente el equipo de trabajo está conformado por María Belén Correa, Cecilia Estalles, Cecilia Saurí, Magalí Muñiz, Carola Figueredo, Teté Vega, Luis Juárez, Sonia Beatriz Torrese, Carolina Nastri, Marina Cisneros, Katiana Villagra, Iris Kaufman y Luli Leiras.

La editorial Archivo de la Memoria Trans publica historias, recuerdos y experiencias de historias personales en el olvido, en el exilio, en la tortura, pero también en el amor, en las familias y sobre todo en la memoria colectiva de las identidades trans. Hacemos libros desde la pasión para visibilizar los relatos de nuestra comunidad.